GESTIÓN | 26 Dic 2017
VISOR BOLIVIA / Monitor.- La Unidad de Prevención de la Dirección de Salud trabaja junto al Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Servicio Regional de Salud (Seres) de El Alto para la elaboración del Plan Municipal de Salud 2018.
“Desde el 2015 ya se realizó una consultoría con la Organización Mundial de la Salud donde se diseñó un Plan Municipal de Salud y ahora nuevamente, a través del Ministerio de Salud, en coordinación con el Sedes y Seres, están pidiendo adecuar el Plan para identificar las necesidades y dar alternativas de solución en las cinco redes de salud de primer y segundo nivel”, sostuvo Dámaso Ticlla, jefe de la Unidad de Prevención, a tiempo de mencionar que se trata de un trabajo de estructura social, es decir con la participación de la población por medio de los presidentes de las juntas vecinales de cada distrito donde están ubicadas las cinco redes de salud.
Este es un trabajo que se viene realizando hace tres reuniones previas en los meses de octubre y noviembre. La última reunión de esta gestión se realizará mañana, 27 de diciembre, a partir de las 09:30 en las oficinas del Centro Regional de Referencia de VIH-ITS (Cerevir) El Alto y se continuará con las reuniones en el mes de enero de la próxima gestión.
“El Municipio debe poner un presupuesto a las actividades de acuerdo a la solicitud del Plan Municipal de Salud del 2018”, dijo Ticlla.
En lo que se refiere a los pilares fundamentales del plan, mencionó que son tomados en cuenta los temas de infraestructura, suministro de medicamentos y la ampliación de algunos centros de servicios y consultorios médicos.
Para esto, los centros de salud deben estar acreditados, es decir, que deben contar con el código SIE, que le brinda el permiso de funcionamiento legal al centro de salud, definir claramente si el mismo es propiedad del Municipio y si cuenta con las conexiones de servicios básicos, ente otros requisitos.
//Fuente: GAMEA/ AMI//
SEGURIDAD | 25 Ene 2021
VISOR BOLIVIA / AGENCIAS.- La búsqueda internacional a los exministros de la administración de Jeanine Áñez, Luis Fernando López de Defensa y Arturo Murillo de Gobierno, fue completamente cerrada, y con ello el proceso por presunta compra irregular de gases lacrimógenos se llevará solo de forma interna.
POLÍTICA | 25 Ene 2021
Chávez figura como abogado patrocinante en contra del Gerente Distrital de Servicio de Impuestos Nacionales
SOCIEDAD | 25 Ene 2021
Salvaron 10 especies en Yungas, pero pese a su esfuerzo las poblaciones de abejas locales aún se redujeron a la mitad
POLÍTICA | 25 Ene 2021
“La idea es que las familias tengan recursos para dinamizar la economía del país”
SOCIEDAD | 25 Ene 2021
Las inundaciones en las comunidades indígenas vulnerables podrían agravar la situación actual
SOCIEDAD | 25 Ene 2021
Se requiere alrededor de 150 tubos de oxígeno por día para la atención de pacientes