SOCIEDAD | 7 Abr 2021
Cuando reclamó a un policía por la agresión sólo recibió como respuesta: "¡por qué no traen sus implementos de seguridad!"
ANP - DIARIOS.- "El policía estaba ubicado a 20 metros, me vio haciendo un despacho (informe) a la Radio FMBolivia, y disparó un proyectil de gas lacrimógeno que llegó a mi labio superior y luego caí al piso".
El relato es del periodista Cristian David Canacana Maita (26) que el lunes 5 de abril, después de las 18 horas, fue herido mientras relataba las protestas de los productores de hoja de coca de los Yungas y la represión policial en la zona de Chuquiaguillo.
Desde su lecho donde se recupera de una herida que demandó una sutura de cuatro puntos, realizada de emergencia por un médico del Centro de Salud El Buen Pastor de Obrajes, el corresponsal de la radio yungueña y del programa “Encontrados” habló con la Unidad de Monitoreo de la ANP.
Durante la jornada del lunes 5, una asamblea de centenares de cultivadores de coca precedió a marchas de protesta que rechazan el traslado del mercado de acopio a las afueras de la ciudad.
Un grupo de manifestantes llegó hasta la tranca de Kalajahuira, lugar donde el gobierno improvisó un nuevo centro de comercialización, y como sucede desde hace 23 días, se registró una protesta y bloqueo de la vía.
Los manifestantes iniciaron una marcha en dirección de Villa Fátima y fueron interceptados por la policía en Chuquiaguillo. “Hubo una fuerte gasificación” y los policías disparaban los proyectiles de gas lacrimógeno a quemarropa, denunció.
"El dolor me dejó atontado cuando recibí el impacto, y el gas me dejó aturdido", describió el periodista Canacana. "Mi credencial sigue manchada de sangre”, agregó.
Un informe del médico forense Enrique García expedido el 5 de abril, señala que el periodista presentaba “herida abierta en forma de ‘Y’ invertida… que se inicia en fosa nasal derecha y termina en región de labio superior…”
Las conclusiones determinan que el herido sufrió “trauma facial grave, con edemas, equimosis y herida abierta”, y declara 10 días de incapacidad médica.
Cuando reclamó a un policía por la agresión sólo recibió como respuesta: "¡por qué no traen sus implementos de seguridad!"
Canacana es corresponsal en La Paz de Radio FMBolivia y del programa “Encuentros”, desde el pasado año.
//FUENTE: ANP - UNIDAD DE MONITOREO//
POLÍTICA | 15 Abr 2021
VISOR BOLIVIA / Redacción central.- El partido español de socialistas Unidas Podemos, comenzó una campaña de propaganda internacional para “limpiar” la imagen del exmandatario boliviano Evo Morales, en acciones que incluyen al eje México, Argentina, Bolivia y España, reportó el medio ibérico Voz Pópuli.
SOCIEDAD | 16 Abr 2021
La situación de Cotel no es de las mejores, reconoce Dips, pero se está trabajando para que la cooperativa pueda salir adelante
POLÍTICA | 16 Abr 2021
Alarcón afirmó que los tres meses es el tiempo “suficiente y razonable” para que se haga una convocatoria
ECONOMÍA | 16 Abr 2021
Un 20% ya se benefició mientras que el restante 80% está en proceso y será atendido en las siguientes semanas
SEGURIDAD | 16 Abr 2021
Desde el 2008 permanece en la Asamblea Legislativa Plurinacional para autorización de juicio de responsabilidades
POLÍTICA | 16 Abr 2021
Esta convocatoria es un atentado contra la salud toda vez que esta reunión busca aglutinar a más de 100.000 personas