ECONOMÍA | 3 Jul 2018
MONITOREO / ABI.- El Banco Central de Bolivia (BCB) puso el martes en circulación el nuevo billete de 20 bolivianos que forma parte de la primera familia de billetes del Estado Plurinacional de Bolivia y que mejora los niveles de seguridad respecto a anteriores generaciones.
"En esta familia de billetes y concretamente en este nuevo billete de 20 bolivianos están hombres y mujeres, héroes de la Patria, mártires indígenas, gente que con su vida contribuyó para que seamos hoy Bolivia, para que tengamos esta patria", remarcó el presidente del BCB, Pablo Ramos, en el lanzamiento del nuevo billete.
Explicó que el nuevo billete de 20 bolivianos lleva las imágenes de Genoveva Ríos, niña que rescató la bandera boliviana que flameaba en Antofagasta en 1879; de Tomas Katari, que encabezó una de las primeras rebeliones indígenas en el norte de Potosí; y Pedro Ignacio Muiba, que dirigió otra insurrección indígena contra sus opresores.
El Presidente del BCB informó también que el nuevo billete incluye el Fuerte de Samaipata como sitio patrimonial; la Laguna Bay como paisaje natural; el árbol Toborochi de la flora; y el Caimán Negro de la fauna.
Puntualizó que entre las medidas de seguridad destaca la marca de agua, visible a contraluz con la imagen de Genovena Ríos; una bandera formada por puntos y el número 20.
"Están sitios patrimoniales que representan a diferentes culturas a lo largo y ancho del país, pisos ecológicos, están riquezas naturales, están asimismo elementos de la flora y fauna que se dan dentro del ancho y extenso territorio boliviano", agregó.
El hilo de seguridad, de cuatro milímetros, está en el anverso del billete y lleva también la imagen de Genoveva Ríos y el número 20, que cuando se inclina cambia de color de oro a verde.
El titular del BCB dijo que una nueva medida de seguridad son los dos bloques de seis líneas cortas diagonales, situados en los bordes izquierdo y derecho del anverso del billete, que se complementan con las tres barras horizontales situadas en la parte superior izquierda.
Dijo que lo que más debe llamar la atención es la imagen con cambio de color y movimiento del caimán negro, impreso en el reverso del billete con una tinta especial.
//FUENTE: ABI//
SEGURIDAD | 20 Feb 2019
VISOR BOLIVIA / Redacción central.- Tres camiones con mercadería que trataban de pasar el control de Pisiga, en la frontera con Chile, fueron quemados por la Fuerza de Tarea Conjunta "Pacífico". La reacción y los enfrentamientos en la zona dejaron un hombre de 42 años muerto por impacto de bala.
MUNDO | 20 Feb 2019
VOA NOTICIAS.- Después de diez años, Ecuador realizará elecciones con un Consejo Nacional Electoral que quiere demostrar independencia de poderes.
SEGURIDAD | 20 Feb 2019
VISOR BOLIVIA / Ángel Salazar.- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen – FELCC desarticuló una organización de ventas multinivel que comercializaba relojes y accesorios reclutando a jóvenes mediante promesas de ingresos económicos de Bs 2.600, pero que nunca fueron cancelados. Los detenidos son investigados por trata de personas y estafa.
POLÍTICA | 20 Feb 2019
RADAR / ERBOL.- Los candidatos de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa y Gustavo Pedraza, anunciaron que visitarán el Chapare, para realizar campaña con miras a las elecciones de 2019.
SEGURIDAD | 20 Feb 2019
RADAR / ABI.- El fiscal departamental de La Paz, Williams Alave, informó el miércoles que ayer en la ciudad de Santa Cruz se aprehendió a dos personas que son investigadas por el caso Lava Jato-Odebrecht, para quienes solicitó la detención preventiva.
POLÍTICA | 20 Feb 2019
RADAR / ANF.- El jefe de la bancada de UD en el Senado, Yerko Núñez (UD) consideró que hay una actitud de complicidad de parte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) con la china Railway Construction Corporation Limited, que sólo avanzó en un 15% la ejecución de la obras en cuatro años y medio. Desde el Estado dijo que se desembolsó $us 236 millones de un total de $us 579 millones.