EMPRENDEDORES | 16 Oct 2018
VISOR BOLIVIA / Alberto Medrano.- Elsa Navea, Roger Alexis Flores, Jaime Ponce y Vianey Ordoñez, se identifican como especialistas de la música clásica de las décadas de los 70s, 80s y 90s. Ellos actualmente conducen el programa “Onda Retro” emitido de lunes a viernes por Frecuencia Militar Latina 104.8 FM y Radio Batallón Colorados, 1.440 en amplitud modulada, para presentar música exclusiva de colección.
Para Elsa Navea, el objetivo de su programa radica en mantener viva la cultura de los clásicos, llevan dos años y cinco meses en la emisora que pertenece a las Fuerzas Armadas, con música en inglés y español.
Poseen una combinación variada, lunes de clásicos latinos; martes de baladas en inglés; miércoles de clásicos latinos; jueves de clásicos 80s y 90s; viernes de clásicos de la música disco de los 70s con el especial “unidos por los clásicos”. La cita es cada día de 9:00 a 13:00.
Se caracterizan como un grupo unido por la amistad, donde radica el “amor y pasión por los clásicos”, según su audiencia el programa tiene mucha aceptación en Bolivia y fuera del país, constituido como un referente en clásicos europeos a nivel latinoamericano.
“La mayor cantidad de aficionados de clásicos se hallan en Santiago de Chile y Buenos Aires en Argentina, y en tercer lugar Bolivia, somos optimistas y día que pasa tenemos gente que escucha nuestro programa desde Europa vía real audio”, explica Navea.
Existen muy pocas mujeres locutoras especialistas de clásicos, dice Navea, sin embargo, sus mentores fueron Rodolfo Landaeta, Roger Alexis Flores, Boris Navarro, Rafael Vásquez, Ramiro Tarifa, Javier Oros, Quico Claure y Wilson Sandy.
Roger Alexis Flores, que también forma parte de “Onda Retro” viene trabajando como locutor más de veinte años, se inició en radio Agustín Aspiazu AM, Studio 92, Súper Stéreo de Arequipa (Perú) e impulso “Por fin es viernes” en radio Constelación 100.5 FM desde la década de los noventa. Agradece a Luis Antonio Serrano, locutor de Stereo 97 y FM Noventa, por abrirle las puertas de su emisora. Sacar su programa de televisión especializado en clásicos es su mayor sueño.
“En Bolivia se tiene un cariño enorme para los clásicos, incluso ahora mediante las redes sociales mucha gente sigue la música adulto contemporánea, también con los eventos de clásicos se ha dosificado la onda latina y europea del recuerdo”, destaca Flores.
Para este grupo de locutores entre sus momentos difíciles radica la salida de radio Constelación, pues la emisora de los clásicos fue vendida y se enteraron una noche de Navidad que la emisora pasaría a ser administrada por otros propietarios.
Jaime Ponce, lleva 15 años en la radio. Comenzó en Radio Pachamama FM y posteriormente realizó un trabajo progresivo en Constelación FM y actualmente trabaja como locutor en la Frecuencia Militar 104.8 FM. Se declara seguidor de Toto Meriles por su dinamismo.
“Entre el 2003 y 2004 realizamos un programa de fin de año, donde participamos todos los locutores de radio Constelación, me ha tocado conducir desde las siete de la noche hasta las siete de la mañana, hicimos un especial de doce horas, la gente paceña y alteña pudo apreciar música de colección de calidad”, rememora Ponce.
Desde la producción de su programa se sienten indignados porque las empresas no apuestan por publicitar en programas de clásicos y para los empresarios invertir en un programa de clásicos no es comercial y productivo. Si desean contactarse con el programa pueden hacerlo vía móvil y WhatsApp con Elsa Navea al 79530973
//@VisorBolivia//
SOCIEDAD | 14 Ene 2021
VISOR BOLIVIA / Redacción central.-La tradicional feria de Alasita o “cómprame”, de su traducción del aymara, se posterga este año, a diez días de su inicio, cada 24 de enero al mediodía. El rebrote de la pandemia del Covid-19 obligó que artesanos, feriantes y funcionarios ediles pongan en pausa esta celebración del Ekeko.
Canal oficialista Abya Yala denuncia “bloqueo publicitario” de Viceministerio y su ex jefa de prensa
SOCIEDAD | 14 Ene 2021
"Este desconocimiento se debió al constante abuso de poder, prepotencia, maltrato y violencia psicológica ejercida contra sus subalternos”
ECONOMÍA | 14 Ene 2021
Koenigsfest manifestó que la medida causó la sorpresa del sector, porque el riesgo es grande para el sistema financiero
POLÍTICA | 14 Ene 2021
La Fiscalía convocará a unos cinco funcionarios del Segip para que presten su declaración informativa por este caso
SEGURIDAD | 14 Ene 2021
La dirección de tránsito realiza las primeras averiguaciones para establecer las causas del accidente
SOCIEDAD | 14 Ene 2021
Los choferes consideran que el acuerdo suscrito por el Gobierno no es beneficioso para los prestatarios