SEGURIDAD | 24 Nov 2021
Respondió a un proceso que se le abrió por los hechos registrados durante el paro multisectorial contra la Ley 1386
EL DEBER.- Menos de 24 horas después de haber sido aprehendido, Katriel Müller Justiniano, dirigente cívico de Riberalta, será recluido en la carceleta de su municipio, según un reporte al que accedió EL DEBER.
El abogado del Comité pro Santa Cruz, Jorge Valda, confirmó la noticia y expuso que Müller será recluido preventivamente durante 60 días, mientras se realizan las investigaciones.
Ayer martes, el representante cívico acudió a brindar su declaración informativa ante el Ministerio Público por un proceso que se le abrió por los hechos registrados durante el paro multisectorial contra la Ley 1386 y quedó detenido por la Policía.
En este sentido, el cívico será investigado por los supuestos delitos de lesiones graves y leves, asociación delictuosa, instigación pública a delinquir y estorbar en el ejercicio de la función pública, al incurrir en hechos de violencia para que se acate la protesta.
“¡Qué viva Bolivia libre y democrática! Mi único delito es estar de lado de mi pueblo, creo en la justicia”, alcanzó a decir el dirigente cívico, antes de ser subido a una camioneta de la Policía.
Valda señaló en EL DEBER Radio que existió un plan de venganza que se está ejecutando desde el Gobierno iniciando procesos contra líderes cívicos del país y que el masismo no pretende ir por la vía del diálogo y la conciliación como lo recomendó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
"Quieren generar temor e infundir miedo para que los ciudadanos no se vuelvan a levantar y movilizar por sus derechos", manifestó Valda, a tiempo de exponer que darán su soporte en el proceso contra Müller.
El abogado calificó este proceso como una persecución política y un delito de lesa humanidad, debido a que el cívico es amedrentado solo por estar presente en una movilización que fue pacífica y ahora se busca incriminarlo en hechos que no tienen coherencia.
//FUENTE: EL DEBER//
ESPECIALES | 31 Ene 2022
ARCHIVOS.- Lea el reportaje especial de @VisorBolivia para la Fundación Para el Periodismo que se publicó en diciembre de 2021, en el marco de la convocatoria al Fondo Concursable Spotlight XI de apoyo a la investigación periodística en los medios de comunicación.
ENTREVISTAS | 2 Feb 2022
ENTREVISTAS | 2 Feb 2022
ENTREVISTAS | 3 Ene 2022
Compartimos el MONITOREO del material informativo de las principales agencias noticiosas del país, con enlaces a las fuentes originales.
ENTREVISTAS | 3 Ene 2022
El seguimiento a la información generada en los nueve departamentos del país a través de los principales PERIÓDICOS locales.
ENTREVISTAS | 3 Ene 2022
La voz plural con la participación de los mejores COLUMNISTAS del país, con permiso expreso, y en el marco de la libertad de expresión.