SOCIEDAD | 17 Dic 2021
“Son muchos pueblos de varias regiones que están sufriendo avasallamientos por parte de empresas mineras"
ANF.- El 25 de agosto, centenares de indígenas de pueblos de Beni, Pando, Santa Cruz y Tarija iniciaron una marcha desde Trinidad hasta la capital cruceña en rechazo de más avasallamientos en sus territorios. Hoy, representantes jóvenes de estas regiones ratifican estos hechos y demandan mayor atención de las autoridades para detener este tipo de ingresos.
“En nuestros territorios existen bastantes amenazas y justamente hoy vemos que son muchos pueblos de varias regiones que están sufriendo avasallamientos por parte de empresas mineras y ese es nuestro desafío a enfrentar”, dijo a ANF, Margarita Charupa Chuve de la nación Monkoxi de Lomerío (Chiquitanía).
Hace unos días más de 80 jóvenes, mujeres y hombres, de los pueblos indígenas del Chaco y Chiquitanía de Santa Cruz y de la Amazonía Norte y de la Amazonía Sur del Beni se reunieron y emitieron un manifiesto de nueve puntos en los que reivindican la recuperación de sus identidades a partir de sus organizaciones, la educación e idioma; así como en la consolidación y el cuidado de los territorios.
“Somos jóvenes indígenas Chácobos, Chiquitanos, Cavineños, Ese Ejjas, Guaraníes, Mojeño ignacianos, Mojeño trinitarios, Movimas y Tacanas que representamos a nuestros pueblos y organizaciones y en ese marco, nos anima y nos alienta un espíritu reflexivo y propositivo para emprender un proceso de fortalecimiento a nuestras organizaciones desde las comunidades, los territorio, los pueblos, a partir de nuestro ser y nuestra identidad de jóvenes indígenas”, indican en documento.
Estos jóvenes debatieron también temas ligados a los avasallamientos y nuevamente rechazan el incremento de ingresos irregulares a sus pueblos.
“Es lamentable que suceda esto en nuestros teritorios indígenas. Como jóvenes nos damos cuenta de tantos avasallamientos por parte de terratenientes y de que seguimos siendo vulnerados como pueblos indígenas del norte amazónicos. Por eso estamos determinando organizarnos nuevamente y enfrentar esto de manera articulada”, manifestó por su parte Constantino Tolero Ortíz, representante del pueblo Chácobo (Amazonía Norte-Beni).
//FUENTE: ANF//
ESPECIALES | 31 Ene 2022
ARCHIVOS.- Lea el reportaje especial de @VisorBolivia para la Fundación Para el Periodismo que se publicó en diciembre de 2021, en el marco de la convocatoria al Fondo Concursable Spotlight XI de apoyo a la investigación periodística en los medios de comunicación.
ENTREVISTAS | 2 Feb 2022
ENTREVISTAS | 2 Feb 2022
ENTREVISTAS | 3 Ene 2022
Compartimos el MONITOREO del material informativo de las principales agencias noticiosas del país, con enlaces a las fuentes originales.
ENTREVISTAS | 3 Ene 2022
El seguimiento a la información generada en los nueve departamentos del país a través de los principales PERIÓDICOS locales.
ENTREVISTAS | 3 Ene 2022
La voz plural con la participación de los mejores COLUMNISTAS del país, con permiso expreso, y en el marco de la libertad de expresión.