EMPRENDEDORES | 19 Nov 2018
VISOR BOLIVIA / Alberto Medrano.- Una criptomoneda, tiene la estructura de criptodivisa o criptoactivo, y radica en un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte, para asegurar transacciones financieras, en pocas palabras ha sido calificado como el “dinero del futuro”.
En Bolivia un grupo de emprendedores desde meses atrás promovieron “MundiCoin”, catalogada por sus creadores como la primera criptomoneda boliviana elaborada por “tokens”, establecida como la mínima unidad de una criptomoneda.
Según Grover Suntura, creador de la primera criptomoneda boliviana, desde que se inscribió en la plataforma Ethéreum (ETH) “MundiCoin ha nacido el 15 de noviembre de 2018, con el objetivo de convertirse en la primera criptomoneda del altiplano boliviano, formará parte de plataformas digitales con un mundo virtual en tercera dimensión y luego servirá como medio de pago en varias casas de cambio de criptoactivos, que pueda existir desde lo virtual y lo real”.
La primera criptomoneda boliviana tendrá la ayuda de la tecnología blockchain (cadena de bloques), integrará de forma eficiente MundiCoin con negocios reales.
Además, cada usuario podrá recorrer mediante una plataforma virtual escenarios reales y tendrá interacciones de la vida diaria, donde se podrá generar recursos económicos y obtener réditos por su tiempo de juego utilizando el token de MundiCoin y obtener miles de MC, el cual es el símbolo o abreviatura de esta nueva criptomoneda. Además, en su billetera electrónica podrá ser efectivizado desde el dinero virtual a dinero real.
Se necesita una simple computadora con conexión a internet o un celular de gama media, con los requerimientos mínimos de cualquier aplicación (usuario y contraseña) podrán elegir su avatar para posteriormente elegir escenarios deseados y comenzar su aventura en la plataforma con el propósito de obtener ingresos virtuales y reales.
FUNCIONAMIENTO DE LA CRIPTOMONEDA BOLIVIANA
En plena era digital donde desafortunadamente el negocio que no esté expuesto a internet tendrá graves problemas, los bancos dejarán el dinero de papel para realizar transacciones totalmente digitales, las monedas virtuales van a mandar, en un futuro no muy lejano y será el dinero digital del presente. MundiCoin funciona como un activo digital alternativo y al igual que otras criptomonedas servirá como medio de pago, y su proyecto Mundo Virtual 3D, en el cual circula y se puede obtener con tan sólo interactuar de diversas maneras.
//@VisorBolivia/ Mundo Virtual//
SOCIEDAD | 14 Ene 2021
VISOR BOLIVIA / Redacción central.-La tradicional feria de Alasita o “cómprame”, de su traducción del aymara, se posterga este año, a diez días de su inicio, cada 24 de enero al mediodía. El rebrote de la pandemia del Covid-19 obligó que artesanos, feriantes y funcionarios ediles pongan en pausa esta celebración del Ekeko.
Canal oficialista Abya Yala denuncia “bloqueo publicitario” de Viceministerio y su ex jefa de prensa
SOCIEDAD | 14 Ene 2021
"Este desconocimiento se debió al constante abuso de poder, prepotencia, maltrato y violencia psicológica ejercida contra sus subalternos”
ECONOMÍA | 14 Ene 2021
Koenigsfest manifestó que la medida causó la sorpresa del sector, porque el riesgo es grande para el sistema financiero
POLÍTICA | 14 Ene 2021
La Fiscalía convocará a unos cinco funcionarios del Segip para que presten su declaración informativa por este caso
SEGURIDAD | 14 Ene 2021
La dirección de tránsito realiza las primeras averiguaciones para establecer las causas del accidente
SOCIEDAD | 14 Ene 2021
Los choferes consideran que el acuerdo suscrito por el Gobierno no es beneficioso para los prestatarios