SOCIEDAD | 4 Nov 2019
KIOSKO / EL DEBER.- Las esposas de los policías denuncian discriminación del Gobierno porque los miembros de la institución del orden recibieron Bs 3.000 correspondiente al pago de un bono ‘denominado lealtad’, mientras que los efectivos de las Fuerzas Armadas obtuvieron entre Bs 5.000 y 9.000.
La presidenta de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol) y excandidata presidencial por Pan-Bol, Ruth Nina, afirmó que se encuentran reunidas en un congreso nacional para fijar posiciones con relación a la actual crisis política que atraviesa el país.
“Hacía mucho tiempo que se debió pagar ese bono, pero ahora el presidente (Evo Morales) se ha vuelto extrañamente bondadoso. Piensan que con esto se acabarán los reclamos, pero no, seguiremos exigiendo los derechos de los policías y denunciamos la discriminación con relación a las FFAA, que recibieron entre Bs 5.000 y 9.000”, expresó Nina.
Además, la representante de la Anssclapol dijo que las esposas de los policías analizan la actuación de los comandantes de la Policía de Cochabamba, Raúl Grandy, y el de Santa Cruz, Igor Echegaray, porque parecen más preocupados en proteger a los militantes del MAS que trabajar en favor de sus pueblos.
//FUENTE: EL DEBER//
POLÍTICA | 15 Dic 2019
INFOBAE.- El senador oficialista boliviano Oscar Ortiz anunció la investigación a un conglomerado de empresas presuntamente vinculadas a los ex mandatarios Evo Morales y Álvaro García Linera, y sospechosas de corrupción.
ESPECIALES | 15 Dic 2019
El 25 de Diciembre es un día de fiesta para pueblos de culturas y religiones diferentes, lejanas en el tiempo y en el espacio. ¿Por qué precisamente ese día? Seguramente se remonta a cinco mil años atrás. Los primitivos del emisferio boreal, vivían con pánico por el progresivo reducirse del día y por la disminución de la luz. Vivían terrorizados pensando en la obscuridad de la noche y en el inicio del fin del mundo.
MUNDO | 15 Dic 2019
VOA NOTICIAS.- En una entrevista realizada por el canal CBS, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo que su país no cuenta con las instalaciones ni condiciones para alojar a solicitantes de refugio, en caso que Estados Unidos comience a mandar a esa nación a algunos de los miles de solicitantes que se encuentran en la frontera con México, y como ya lo comenzó a hacer con Guatemala y Honduras.
SOCIEDAD | 8 Dic 2019
ERBOL.- El abogado constitucionalista Luis Vásquez Villamor advirtió que el proyecto de Ley de Garantías en trámite legislativo, es “una amnistía encubierta” porque elimina la detención preventiva para los exmandatarios Evo Morales, Álvaro García Linera, asambleístas y cualquier otro funcionario designado, en caso de que éstos fueran sometidos a procesos penales por el ejercicio de sus funciones.
POLÍTICA | 8 Dic 2019
ANF.- La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cerró el periodo de postulaciones para los cargos de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con 502 aspirantes. En las listas destacan nombres de profesionales que, a lo largo de estos años, trabajaron en el área jurídica, y otros que surgieron a partir de los hechos y denuncias suscitados tras las elecciones del 20 de octubre.
SOCIEDAD | 8 Dic 2019
ABI.- La ministra de Medio Ambiente y Agua, María Pinckert, informó el domingo que Bolivia, como parte de su agenda de participación en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático- COP25, presentará la situación de las áreas protegidas de la Chiquitania, el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), Tariquía y el Madidi, entre otros.